Saltear al contenido principal

El narcisismo se considera un trastorno de la personalidad que afecta tanto a quien lo sufre como a la gente de su alrededor.

Una persona narcisista es aquella que tienen una de sí mismos deformada, ya que necesitan la afirmación constante de su superioridad e importancia.

Buscan constantemente la valoración mediante el estatus, admiración, riqueza, éxito laboral o seducción. De forma habitual se sienten vacíos y son incapaces de disfrutar de forma plena en situaciones de amor o hacia su trabajo.

Cuando son recompensados por sus logros, sienten euforia y se muestran arrogantes. De igual modo, se sienten superiores a los demás y tratan con desprecio a los que consideran inferiores. A continuación, resolvemos algunas cuestiones de los narcisistas.

¿Por qué usa un narcisista el silencio como castigo?

Los narcisistas, en lugar de expresar la ira de manera asertiva con una comunicación abierta y madura, se retiran y dejan de hablar a la persona con la que están enfadados. Esta actitud puede durar días, incluso semanas.

el narcisismo es un trastorno de la personalidad

Este tipo de personalidad utiliza el silencio como castigo por esas razones:

  • Control. Demuestra que tiene el poder sobre la comunicación y las emociones de la otra persona.
  • Evitación de confrontación. Evita confrontar los problemas mientras ejerce el control.
  • Inflige dolor. El silencio puede provocar que la otra persona sienta ansiedad, culpabilidad o desee resolver el problema. Y este tipo de sentimientos los disfruta provocando el narcisista.

El hecho de dejar de hablar a alguien como un castigo es un recurso manipulativo. Deberías no sufrir por este hecho, ya que es lo que busca el narcisista, hacerte sentir mal. Si en una discusión la otra parte veta o dificulta la comunicación, el vínculo no es sano.

Para protegerte del silencio como castigo, lo ideal es evitar dar trascendencia. No pidas perdón o tu autoestima estará fragmentada. Porque como se indica en estudios científicos, esta actitud no hará cambiar al narcisista.

¿Qué detesta un narcisista?

Aunque los narcisistas aparentan ser inalcanzables, imponentes y superiores, también son personas y, como tal, tienen debilidades. Tienen en su interior problemas no resueltos, flaquezas e imperfecciones. Algunos puntos débiles que caracterizan a un narcisista:

  • Intolerancia a la invalidación. Un narcisista no soporta que lo invaliden, necesita nutrirse de la atención y admiración de los demás.
  • Incapacidad para hacer autoanálisis. Son incapaces de mirar hacia su interior para entenderse o profundizar en ellos mismos.
  • Baja autoestima. Desarrolla defensas para crear una armadura para protegerse. No aceptan su propia vulnerabilidad.
  • Miedo a quedarse solo. Necesitan gente a su alrededor para ser alguien y que alimente su ego.
  • Miedo al fracaso. El fracaso le demuestra que no es tan especial como se cree. No triunfar es un golpe contra la realidad.
  • Falta de empatía. No le permite crear vínculos saludables en su vida y conectar con las emociones de otros, puesto que solo importan sus necesidades, deseos y pasiones.
  • Necesidad de admiración. Esta necesidad lo vuelve vulnerable frente a otros. Necesita de alguien que lo reconozca, lo admire y confirme lo especial que es.

¿Cómo se siente un narcisista al ser ignorado?

Ser ignorado supone un hecho complicado de digerir para un narcisista, ya que su autoestima y su autoimagen dependen, en gran parte, de la atención y validación de los demás. Ignorar a un narcisista le provoca:

  • Frustración y enfado. La falta de atención lo perciben como un insulto o desprecio a su persona.
  • Inseguridad. Desencadena inseguridades profundas y dudas en su autopercepción.
  • Se esfuerzan por llamar la atención. Esto se puede manifestar en mayor dramatismo, acciones extravagantes o la generación de conflictos.
  • Sentimiento de rechazo. Se pueden llegar a sentir no queridos.
  • Represalias. Puede desarrollar un comportamiento vengativo o punitivo. Tratar de vengarse de aquellos que lo han despreciado.
  • Aumento de la manipulación. Puede usar tácticas manipuladoras para recuperar la atención y reafirmar su control en relaciones y situaciones.

¿Cuál es el mayor miedo de un narcisista?

El mayor miedo de las personas con trastorno narcisista de la personalidad es la vulnerabilidad que supone la exposición de sus defectos y fallos, sobre todo aquellos que pueden alterar la imagen que tienen de sí mismos. Este medio se manifiesta como:

  • Miedo al fracaso.
  • Miedo al rechazo.
  • Miedo a ser descubierto.
  • Miedo a la irrelevancia.
  • Miedo a la dependencia emocional.

Todos estos miedos explican por qué los narcisistas reaccionan a menudo de forma defensiva ante las críticas, por qué buscan desesperadamente relaciones personales estables y manipular a los demás para mantener su autoestima.

El tratamiento para alguien que padece narcisismo es la terapia profesional con psicólogos, donde les ayude a comprender y manejar los miedos, construyéndose una imagen más realista y relaciones más saludables.

Escrito por:
Mila Herrera
Directora de Psicoclínica Barcelona

Volver arriba