El vínculo familiar es una de las relaciones más importantes y cercanas que una persona…
El narcisismo es un trastorno de la salud mental caracterizado por tener sentimientos exagerados de amor propio y que se reflejan en un cuidado elevado de la imagen física y las aptitudes o comportamientos. Generalmente, estas personas se creen superiores a otras e intentan resaltar su importancia, desdeñando y tratando como inferiores a los que les rodea.
De igual modo, los narcisistas buscan controlar la situación siempre usando técnicas como la manipulación y una alta falta de empatía, entre otros.
Para evitar la toxicidad de una persona narcisista, contamos a continuación cómo desconcertar a un narcisista.
¿Cómo podemos quitar el poder a una persona narcisista?
Quitar el poder y desconcertar a un narcisista no es un proceso sencillo y puede suponer que sienta nuestra actitud como un ataque. Pero para evitar la toxicidad de una persona narcisista, es algo crucial para proteger el bienestar emocional y saludable.
Algunas estrategias que podemos llevar a cabo:
- Practica el autocuidado. Dedicar tiempo a nosotros mismos y a actividades que nos relajen. Siempre lejos del narcisista.
- Busca apoyo. Hablar con amigos, familiares o con un profesional psicólogo para conseguir apoyo y las herramientas para distanciarnos de un narcisista.
- Mantener las distancias. Es importante limitar el tiempo que pasamos con el narcisista.
¿Cómo descontrolar a un narcisista?
Para poder desconcertar a un narcisista es necesario llevar a cabo tácticas para aliviar y evitar alimentar su ego, mantener sus límites y aumentar nuestro bienestar emocional. Aquí hay estrategias para hacerlo:
- No reaccionar emocionalmente. Mantener la calma y controlar nuestras emociones. Los narcisistas habitualmente buscan una reacción emocional para sentirse mejor y poderosos. Si no reaccionamos, le quitamos la fuente de satisfacción y se frustrará.
- Establecer límites. Es importante establecer nuestros límites y cumplirlos. No debemos permitir que el narcisista cruce dichos límites o los manipule. Al no poder cruzarlos, le demostramos que no nos puede controlar.
- No demostrar admiración. Tenemos que evitar los cumplidos excesivos o alimentar su ego. Debemos mostrar una actitud neutral y no dejarnos impresionar con facilidad por sus actos.
- Utilizar la técnica del “reloj roto”. Este ejercicio consiste en repetir de una forma calmada nuestros límites y respuestas, sin cambiar nuestra posición, ceder ante la manipulación o la intimidación.
- No confrontar con el narcisista de forma directa. En lugar de una confrontación directa, que puede desencadenar en una reacción agresiva y defensiva, debemos utilizar la astucia y el saber estar. Es decir, hay que dar la impresión de que entendemos su punto de vista sin estar de acuerdo y sin perder las formas.
- Ignorar cualquier intento de provocación por parte del narcisista. Los narcisistas suelen provocar para conseguir una reacción determinada. Es importante ignorar sus comentarios provocativos y no dejarnos llevar por sus juegos.
- Ponerlos “frente a un espejo”. En ocasiones, reflejar los comportamientos nocivos del narcisista hacia él mismo, como si estuviese “frente a un espejo” puede ayudar a que se dé cuenta de sí mismo. Eso sí, hay que realizar esta táctica con cuidado y en un contexto de confianza y seguridad.
Como hemos indicado, con unas sencillas tácticas es posible desconcertar a un narcisista y no ser víctimas de sus acciones egoístas y manipuladoras. En caso de no saber qué hacer, siempre puedes contar con un terapeuta que te dará los mejores consejos para superar y alejarte de las personas narcisistas.