Saltear al contenido principal
fatiga emocional por hiperconectividad

La fatiga emocional en tiempos de conexión permanente

En la era de la hiperconectividad, la fatiga emocional se ha convertido en un malestar frecuente y silencioso. Los estímulos constantes, la presión por estar disponibles y la sobrecarga de información generan un desgaste que no solo afecta la mente,…

Leer más
recomendado ir al psicólogo proceso terapéutico

¿Cuánto tiempo se recomienda ir al psicólogo?

El proceso terapéutico es una experiencia profundamente personal en la que cada individuo transita por caminos particulares. No existen plazos universales, dado que la duración del tratamiento dependerá de las dinámicas internas de cada persona, su historia y la naturaleza…

Leer más
relación terapéutica con paciente

¿Cómo actuar correctamente frente a un psicólogo?

La relación terapéutica entre el paciente y el psicólogo constituye un pilar esencial para alcanzar resultados positivos. Este vínculo, basado en la confianza y el entendimiento mutuo, requiere de una actitud adecuada por parte del paciente para maximizar los beneficios…

Leer más
visitar al psicólogo para nuestra salud emocional

¿Qué tan efectivo es ir al psicólogo?

En un mundo cada vez más exigente, donde las demandas emocionales y sociales pueden superar la capacidad de afrontamiento, acudir a un psicólogo se presenta como una alternativa esencial para alcanzar el equilibrio interno. Comprender el papel de la terapia…

Leer más
Volver arriba